Conferencia: "Sobre el perpetuo dominio. El problema del tiempo en la alegoría poscolonial". 28 de agosto. UNR
Por iniciativa del CIETP y en el marco del IV Cogreso Internacional “Las colonialidades instituidas. Procesos, relaciones, estrategias”, el Instituto tienen el gusto de invitarles a la Conferencia del Dr. Mario Rufer «Sobre el perpetuo dominio. El problema del tiempo en la alegoría poscolonial». El evento contará con la presencia y comentarios del Dr. Gustavo Verdesio (University of Michigan).
Mario Rufer es Doctor por El Colegio de México
(2008). Profesor-Investigador Titular en la División de Ciencias
Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad
Xochimilco, México. Coordina en la misma institución el Doctorado en
Humanidades. Ha sido profesor invitado en UC-Los Ángeles; en la
Bielefeld Universität, Alemania; en la Universidad de Buenos Aires, en
el IPE-Montevideo, en la Universidad Javeriana, Colombia, entre otras.
Sus líneas de investigación se orientan a los estudios culturales y la
crítica poscolonial, los estudios de subalternidad, y los usos del
pasado y del tiempo (memoria pública, historia, archivo, museos y
patrimonio). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de
México. Entre sus publicaciones relevantes se encuentra el libro La nación en escenas. Memoria pública y usos del pasado en contextos poscoloniales (El Colegio de México, 2010). Editó los volúmenes: Entangled Heritages. Postcolonial perspectives on the uses of the past in Latin America (Routledge 2017, junto a Olaf Kaltmeier); e Indisciplinar la investigación. Archivo, trabajo de campo, escritura (Siglo XXI-UAM, 2017, junto a Frida Gorbach).
La conferencia tendrá lugar a partir de las 18.30 horas del miércoles 28 de agosto, en el IECH.